Música ao vivo com o quarteto
Martin Mirol, Renato Rossi, Alex Diaz e Victor Castro
Cortinas de Danças de Salão com prof. Renato Mota
17/08/2024 Sábado das 20h às 00h no Tênis Clube em Santo André.
Rua Bernardino de Campos 300 - Centro. Convites antecipados R$ 40,00
No dia R$ 60,00
Mesa R$ 20,00
Às Terças-feiras
Tango Iniciante das 19h30 às 20h30 - Sala 1
Às Quartas-feiras
Tango Avançado das 19h30 às 20h30 - Sala 1
Tango Iniciantes II das 20h00 às 21h00 - Sala 1
Às Sextas-Feiras
Tango Intermediário das 19h30 às 20h30 - sala 1
Sabado
Tango Avançado "Vagas só para homens ou casal" 17h às 18h - sala 1
Inscrições na sede do
whatsapp (11) 99357-5691
Rua Marechal Floriano, 386 Vila Gilda, Santo André SP.
Latitudes africanas del tango...
Latitudes africanas del tango es otro de los libros que Néstor Ortiz Oderigo dejó inédito. Escrito en 1988, nos introduce en el tema quizá más controvertido de la identidad argentina: la prosapia negra del tango.Para nuestro orgullo blancoeuropeo representa una piedra en el zapato, una mancha congénita que ha intentado eliminarla u ocultarla. Queriendo explicar su prosapia negra, analiza cuestiones de otras músicas afroamericanas como el jazz, contemporáneo al tango y en cuya génesis la participación negra no tiene discusión. Oderigo fue el primero que nos enseñó a “pensar en tres” –orígenes,blancos y negros– nuestra cultura cuando, con suerte, se “pensaba en dos”, pues el monopolio de la patria blanca apenas dejaba algún resquicio a lo aborigen y lo negro no era más que un capítulo de escasos renglones y situado siempre en el período colonial. Argentina no fue ni es el país blancoeuropeo que imaginaron nuestros abuelos sino parte indisoluble de afroamérica. No nos diferenciamos por no poseer población negra sino por no asumirla como parte de nuestra identidad y no le estamos reconociendo el lugar y los méritos que le corresponden.