Mostrando postagens com marcador La Casa del Tango en Abc 11ª. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador La Casa del Tango en Abc 11ª. Mostrar todas as postagens

quinta-feira, 13 de março de 2025

Noche Del Tango

🎭
La Casa Del Tango ABC – 11ª Edição
🎶
Uma noite inesquecível de tango e dança!
💃🕺

🎤
Show ao vivo com o trio Martin Mirol, Renato Rossi e Rafael Costa
🎭
Cortinas de Danças de Salão com o Renato Mota formato 3/1
🕺
Pista para bailar
📅
08/06/2025 (Domingo)
🕖
Das 19h às 23h - Trio tocará das 20h às 22h
📍
Camargos Bar & Brasa – Av. Padre Manoel da Nóbrega, 340, Bairro Jardim, Santo André – SP
🎟️
Ingressos:
🔹
Lote 1: R$ 120,00 (até 08/05)
🔹
Lote 2: R$ 140,00 (até 08/06)
✅
Incluso:
✔
Couvert artístico
✔
Buffet à vontade
❗
Bebidas à parte
✔
Destaque para as empanadas argentinas e nossa carta de vinhos
📲
Garanta seu lugar! Reservas pelo WhatsApp: (11) 99357-5691

Emocione seus convidados com uma belíssima apresentação de Tango

Emocione seus convidados com uma belíssima apresentação de Tango
Com Renato Mota e Simone Oliveria

Latitudes africanas del tango...

Latitudes africanas del tango es otro de los libros que Néstor Ortiz Oderigo dejó inédito. Escrito en 1988, nos introduce en el tema quizá más controvertido de la identidad argentina: la prosapia negra del tango.Para nuestro orgullo blancoeuropeo representa una piedra en el zapato, una mancha congénita que ha intentado eliminarla u ocultarla. Queriendo explicar su prosapia negra, analiza cuestiones de otras músicas afroamericanas como el jazz, contemporáneo al tango y en cuya génesis la participación negra no tiene discusión. Oderigo fue el primero que nos enseñó a “pensar en tres” –orígenes,blancos y negros– nuestra cultura cuando, con suerte, se “pensaba en dos”, pues el monopolio de la patria blanca apenas dejaba algún resquicio a lo aborigen y lo negro no era más que un capítulo de escasos renglones y situado siempre en el período colonial. Argentina no fue ni es el país blancoeuropeo que imaginaron nuestros abuelos sino parte indisoluble de afroamérica. No nos diferenciamos por no poseer población negra sino por no asumirla como parte de nuestra identidad y no le estamos reconociendo el lugar y los méritos que le corresponden.